miércoles, 14 de abril de 2010

¡La tarde holandesa, un gran éxito!

En primer lugar pensé que nosotras (las tres practicantes holandesas) podíamos arreglar una tarde holandesa en un ratito. Sin embargo, posteriormente nosotras descubríamos que no es nada fácil para arreglar un gran evento. Antes de que nosotras supiéramos como íbamos a llevar a cabo el evento, nuestras compañeras de la Fundación hicieron un cuadro con todas las tareas que teníamos que realizar durante las semanas que venían.

Yo era responsable de las compras, la degustación, la colocación del adorno y del adorno mismo. Juntas con mi compañera Agustina fuimos a Jumbo para hacer compras (pero sin comprar, sola para vislumbrar los precios y las cosas que necesitábamos).

¡El tiempo pasaba volando y el evento se aceraba…! Antes de la tarde holandesa oficial, yo tenía que preparar una degustación (¿se dudaba de mi arte en la cocina?) y cocinar una torta de manzana típica de holanda y algunos panqueques salados. La degustación fue un gran éxito y debí seguir demostrando mi talento culinario.

Nuestras compañeras argentinas estaban encima de nosotras (a veces esto condujo a ciertas irritaciones), pero, ¡finalmente su ayuda ha llevado a una tarde holandesa muy bien organizada! No había estrés, ni crisis de nervios, ¡solo alegría y muchos visitantes!
Era una verdadera invasión de visitantes, eso me alegría muchísimo. La presentación fue muy bien, la gente se entusiasmó mucho durante el concurso y la comida típica de holanda era un gran éxito (en un abrir y cerrar de ojos todo se había comido con rapidez). Algunas personas –entre las que se hallan algunas compañeras- lamentablemente no pudieron probar ninguna de estas exquisiteces…

Nos enteramos de que había sesenta o setenta personas, lo cual nos puso muy contentas. La tarde holandesa fue una tarde muy informativa, divertida y ´gezellig´ (una palabra típica de holanda que más o menos significa coquetón) y lo más importante es que para mí, este evento, fue una experiencia de aprendizaje. Espero que ustedes hayan disfrutado tanto como yo y que se hayan llevado mucha información desconocida sobre nuestro país.



Dorien Kuijntjes, practicante de Fundación CICLO, Abril 2010

No hay comentarios: