Dorien Kuijntjes (24 años), estoy como voluntaria en Fundación CICLO por medio año.
Estudio: Lengua y Cultura, dirección: Estudios de Latina América (antropología)
Después de una introducción re activa (como los argentinos dirían en lunfardo cuando se quieren decir algo en grado superlativo) estaba lista para empezar trabajar en la Fundación. En poco tiempo mis compañeros me han enseñado el método patentado para enseñar clase ingles (y cuando sea necesario alemán), me han
enseñado la visión de la Fundación y las reglas cómo trabajar dentro de la Fundación. No tuve mucho tiempo para recuperarme de mi vuelo porque el día después de mi curso intensivo ya tenía que dar clase inglés. ¡Yo estaba muy emocionada porque era la primera vez que sería una profesora! Un poco temblorosa y tartamudea empecé mi clase, pero después de un rato descubrí que mi inglés es mayor que mis alumnos (que me dio cierta confianza en mis capacidades de enseñar). Después de algunas semanas de un curso superintensivo mi clase tenía que hacer el examen final y por un momento me estaba nerviosa de nuevo... Los resultados de los exámenes mostrarían si los estudiantes habían entendido algo del curso de inglés y mi método de enseñar... ¡Entonces, seguro que sí! Todos los estudiantes pasaron su examen y no había nada para preocuparme.
Además de enseñar yo también tenía que cuidar de la difusión de nuestro anuncio para reclutar nuevos estudiantes de todo el mundo. Tenía que mejorar el anuncio holandés y tenía que traducir el anuncio en inglés. Después de esta tarea empecé a escribir muchas Universidades en Europa, sino también a los Estados Unidos y Australia. Fue muy agradable para ver que estas Universidades puesto nuestro anuncio en su banco de trabajo en línea y cuando los estudiantes enviaron sus cartas de motivaciones a nuestra fundación. He recibido e-mails de estudiantes de Suecia, Australia, Alemania, Francia, Bélgica, Lituania ¡y Rusia también! Lo que me gusta más de este trabajo es el contacto internacional que tengo y el interés común en América Latina, el trabajo voluntario y la conciencia cultural que compartimos juntos.
Además de la difusión de las prácticas, también disfrutó de un proyecto de mi compañera Noortje. Ella organizó una reunión con los niños de una escuela primaria en Ramos Mejía. Ella enseñó a los niños sobre Ana Frank, un poco sobre la Segunda Guerra Mundial y en especial sobre la discriminación y los derechos humanos. Al final de esta presentación hemos visto la película 'El niño con el pijama de rayas'. ¡Fue una tarde muy instructiva e interesante para mi! Los niños estaban tan dulces e interesados en el proyecto de Ana Frank y ¡para mí fue una experiencia especial para aprender un poco más sobre la vida cotidiana de los hijos de Ramos Mejía!
Otro caso interesante fue la tarde holandesa. Junto con mis dos compañeras holandesas tuvimos la oportunidad para compartir nuestra cultura con la comunidad argentina. Yo era muy entusiasta ver tantos visitantes que vinieron a nuestra tarde holandesa para conocer más sobre nuestra cultura, para discutir un poco sobre temas polémicos de la sociedad holandesa y ¡disfrutar de algunas delicias típica de Holanda!
Por fin, ¡trabajar en Fundación CICLO es una gran experiencia! Usted aprenderá cómo trabajar con compañeros argentinos (esto no siempre será debido a las diferencias culturales en el lugar de trabajo, pero al final, ¡todo eso será una gran experiencia de aprendizaje también!). Además, durante sus practicas aprenderás más sobre la cultura argentina, los hábitos, costumbres, intereses, y mejorarás tu español y al final te enriquecerá tu vida con una hermosa experiencia en un especial y hermosa ciudad que llama Buenos Aires. ¡Gracias Foundación CICLO por darme esta oportunidad!
Estudio: Lengua y Cultura, dirección: Estudios de Latina América (antropología)
Después de una introducción re activa (como los argentinos dirían en lunfardo cuando se quieren decir algo en grado superlativo) estaba lista para empezar trabajar en la Fundación. En poco tiempo mis compañeros me han enseñado el método patentado para enseñar clase ingles (y cuando sea necesario alemán), me han

Además de enseñar yo también tenía que cuidar de la difusión de nuestro anuncio para reclutar nuevos estudiantes de todo el mundo. Tenía que mejorar el anuncio holandés y tenía que traducir el anuncio en inglés. Después de esta tarea empecé a escribir muchas Universidades en Europa, sino también a los Estados Unidos y Australia. Fue muy agradable para ver que estas Universidades puesto nuestro anuncio en su banco de trabajo en línea y cuando los estudiantes enviaron sus cartas de motivaciones a nuestra fundación. He recibido e-mails de estudiantes de Suecia, Australia, Alemania, Francia, Bélgica, Lituania ¡y Rusia también! Lo que me gusta más de este trabajo es el contacto internacional que tengo y el interés común en América Latina, el trabajo voluntario y la conciencia cultural que compartimos juntos.

Además de la difusión de las prácticas, también disfrutó de un proyecto de mi compañera Noortje. Ella organizó una reunión con los niños de una escuela primaria en Ramos Mejía. Ella enseñó a los niños sobre Ana Frank, un poco sobre la Segunda Guerra Mundial y en especial sobre la discriminación y los derechos humanos. Al final de esta presentación hemos visto la película 'El niño con el pijama de rayas'. ¡Fue una tarde muy instructiva e interesante para mi! Los niños estaban tan dulces e interesados en el proyecto de Ana Frank y ¡para mí fue una experiencia especial para aprender un poco más sobre la vida cotidiana de los hijos de Ramos Mejía!
Otro caso interesante fue la tarde holandesa. Junto con mis dos compañeras holandesas tuvimos la oportunidad para compartir nuestra cultura con la comunidad argentina. Yo era muy entusiasta ver tantos visitantes que vinieron a nuestra tarde holandesa para conocer más sobre nuestra cultura, para discutir un poco sobre temas polémicos de la sociedad holandesa y ¡disfrutar de algunas delicias típica de Holanda!
Por fin, ¡trabajar en Fundación CICLO es una gran experiencia! Usted aprenderá cómo trabajar con compañeros argentinos (esto no siempre será debido a las diferencias culturales en el lugar de trabajo, pero al final, ¡todo eso será una gran experiencia de aprendizaje también!). Además, durante sus practicas aprenderás más sobre la cultura argentina, los hábitos, costumbres, intereses, y mejorarás tu español y al final te enriquecerá tu vida con una hermosa experiencia en un especial y hermosa ciudad que llama Buenos Aires. ¡Gracias Foundación CICLO por darme esta oportunidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario